Reseñas

La Poética del Gesto Mínimo. En la obra de Nidia, el gesto mínimo es una constante. Una simple servilleta o el glaseado de una galleta pueden albergar profundas historias con capas de significado ocultas. Este enfoque conecta con el concepto de lo "infraleve", una idea que revela la poética de lo contingente, de aquello que está al borde de desaparecer. La belleza de lo frágil y lo efímero convierte estos gestos en objetos de arte, creando una tensión que hace resaltar lo cotidiano como digno de celebración estética. A lo largo de su trayectoria, Estrada ha explorado un amplio abanico de medios para expresar su visión artística. Desde una aplicación móvil hasta la decoración de galletas, ningún espacio ni material le es ajeno para contar una historia. Para ella, el arte no tiene límites; cualquier superficie puede transformarse en un lienzo, y cualquier objeto cotidiano puede narrar algo más profundo. Las tiras cómicas, la defensa de valores y la representación del entorno cotidiano son hilos conductores en su trabajo. A través de su exploración de lo pequeño y lo aparentemente insignificante, Nidia nos invita a encontrar belleza y significado en los detalles más sutiles de la vida diaria, convirtiendo lo común en algo extraordinario. se logra aún sin la ayuda de algún texto.

Pablo H. Cobian

La obra de Nidia utiliza la caricatura como medio para expresar críticas y reflexiones personales sobre temas sociales y culturales. Su técnica es pulida y destacable, con trazos suaves pero precisos que permiten definir a los personajes de manera clara y eficaz. A pesar de la simplificación de las formas, logra conservar los elementos esenciales de las figuras representadas, lo que facilita que el espectador las reconozca y se identifique con ellas. Los trazos, aparentemente sencillos, revelan un dominio notable del control de la línea. Estrada emplea la simplificación como un recurso eficaz para representar elementos más complejos, jugando con la tridimensionalidad a través de la superposición de planos. Esta técnica añade profundidad a sus composiciones sin comprometer la claridad visual. A nivel temático, la obra de Estrada muestra un agudo sentido crítico y satírico hacia la sociedad mexicana contemporánea y de la cultura pop actual. A través del uso de elementos de la cultura popular y de circunstancias sociales actuales, la artista invita al espectador a una reflexión crítica, recurriendo al humor y la sátira, tal como lo han hecho grandes caricaturistas mexicanos y chilenos. Su trabajo no solo entretiene, sino que también desafía las perspectivas del público, estimulando un diálogo en torno a las realidades sociales y culturales del país.

Graciela Margarita Duarte Vidaurre

El trabajo de Nidia esta conformado por sátira, humor y cartoon, haciendo énfasis en su trazo limpio y colores vivos cuando los llega a utilizar. Me fascina el mundo fantasioso que logra representar, es como leer tiras cómicas de antaño, pero con un humor muy peculiar e imaginativo. Logra encapsular momentos y vivencias en una manera única y divertida, sin perder la esencia de las personas representadas, algo que es sumamente difícil de lograr, pero aquí surgen de manera orgánica. Con solo ver los dibujos te lleva a desarrollar una pequeña historia en tu cabeza sobre lo que estarían haciendo los personajes, y esto se logra aún sin la ayuda de algún texto.

Paula Alejandra Guzmán Jiménez